martes, 27 de octubre de 2009

La Cruz Roja de Ballester fue la primera filial del paìs y de Amèrica Latina!!!


UNA INSTITUCIÒN LIGADA DEFINITIVAMENTE AL NOMBRE DE SU CREADOR: DR EVERARDO POWER

Corrìa el año 39 cuando el Dr. Everardo Power mèdico de Villa Ballester, viendo la perentoria necesidad de dotar al pueblo de un centro asistencial que cubriese las necesidades esenciales de la comunidad.Inicia conversaciones con un grupo de distinguidos vecinos tales como el escribano Luis Leguizamòn , Enrique Warterber, el Ing.Federico Valerza y otros, quienes se ponen de acuerdo en concretar la idea.En sustento de lo cual se forma el Comitè que se denomina de la Cruz Roja, allà por el mes de junio de 1940.

A instancias del Dr. Power se deternmina que en un lapso de 30 dìas deberà entrar en funcionamiento esa sala de primeros auxilios para la se adquiere un local en la calle Balcarce N92 de V. Ballester.

Una vez en posesiòn del espacio, se desarrolla una acciòn intensa que permite la casi inmediata habilitaciòn del edificio sanitario, incluso con el aporte econòmico de la poblaciòn, como el caso del Sr. Ginès que donò la primer ambulancia, quedando dotada del instrumental necesario para cubrir las primeras urgencias sanitarias de los habitantes de la Villa.

Los profesionales colaboraron en la atenciòn de la sala, totalmente "ad-honoren" excepto el personal auxiliar que lo hacen remunerado.
El primer cuerpo de mèdicos estuvo integrado por el Dr. Power, director, mèdico clìnico, ginecòlogo, ademàs de cirujano; el Dr. Gustavo Müler, Kinesiòlogol;Cèsar.R.Dìaz, pediatra y cirujano; Novelli, clìnico y otros. Todo este cometido se puede llevar a cabo con la activa participaciòn de los vecinos y de los mismos profesionales que juntos, organizaron bailes, Kermeses y festivales con la colaboraciòn desinteresadsa de nùmeros artìsticos de diversos lugares de BS.AS. y de la zona, motivados por la magnitud de la obra.

.
Despuès , el crecimiento constante permite a Power ver concretado el sueño de que esa modesta sala se transforme en hospital, para lo cual se adquiere todo el predio que forma la esquina de Balcarce y Rivadavia, ademàs de la compra de una nueva ambulancia, 40 camas, un aparato de rayos y màs instrumental.
L a inauguraciòn oficial del nuevo hospitalde la Cruz Roja de Ballester, se realiza el 58 de febrero de 1942 con actos de trascendencia, como la actuaciòn de la Banda de Mùsica del Liceo Militar de Gral San Martìn. Otro acontecimiento casi inmediato, lo constituye la habilitaciòn del nuevo quiròfano, que es estrenado por el Dr. Power al dìa siguiente de su inauguraciòn y en el que han prestado su prestigiosa colaboraciòn cirujanos de la talla de de Ricardo Finoccieto y otros distinguidos mèdicos.

El 1º DE ABRIL DE 1942 , el Dr. Everardo Power funda el primer cuerpo de samaritanasde la localidad , que cumpliò un abnegado aporte a los habitantes de esta zona por ser un cuerpo altamente capacitado en la atenciòn de enfermos y accidentados, en estrecha colaboraciòn con el médico.
Este Centro de atenciòn fue completando su especttro de atenciòn a casi todas las especialidades posibles de su època de crecimiento, que coincide con la gestiòn directiva de su creador, el Dr. Power y su incesante trabajo, como la incorporaciòn de un laboratorio de anàlisis, un servicio de radiologìa y un banco de sangre. Power se retirò del hospital en el año 1950, habièndosele otorgado la distinciòn de Miembro Titular del ConsejoSupremo de la Cruz Roja Argentina en reconocimiento a haber fundado la "Primera Filial de la Cruz Roja del paìs y de Amèrica Latina"

Producciòn : Susana W Pescio:( Publicado en otros medios en oprtunidad del centenario de .Ballester)

No hay comentarios.: