domingo, 2 de octubre de 2011

BOLETÍN ARTEMISA NOTICIAS-PERIODISMO DE GÉNERO PARA MUJERES Y VARONES


Actualidad
La igualdad-desigualdad de género en cifras
Por Sandra Chaher
La situación de las mujeres de Argentina mejoró en los últimos años en relación a su participación política, educación, y salud sexual y reproductiva, ubicando al país entre los primeros del continente en cuanto a igualdad de género. Sin embargo, el mayor desafío es que la creciente integración de las mujeres en el mercado laboral tenga como contrapartida un mayor compromiso de los varones en los roles familiares y domésticos.


Violencia
´Siempre aceptamos la realidad de Nati´
Por Alejandra Waigandt
El crimen de Natalia Gaitán sigue movilizando a las organizaciones de derechos humanos. La justicia negó que la joven de 27 años fuera asesinada por el odio que sentía Daniel Torres hacia su forma de vida. Pero este criminal la había amenazado de muerte. Graciela Vásquez, mamá de Natalia, espera que su hija no sea olvidada y su caso continúe dando contenido a la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.


Actualidad
´Hay patrones de género vinculados a la pobreza estructural que cambiaron poco´
Por Rosalía Cortés
Rosalía Cortés –investigadora del Conicet y de FLACSO- analiza en el siguiente texto, que fue leído durante la presentación del informe ´Género en cifras´, el panorama del mercado laboral de las últimas dos décadas con perspectiva de género y enfatiza la necesidad de fortalecer esta perspectiva en las políticas públicas.


Desarrollo
Ciencia, en femenino
Por Marcela Bello
En las últimas décadas la cantidad de mujeres que participan en el sistema de ciencia y técnica argentino creció exponencialmente. Sin embargo y a pesar de este crecimiento sostenido, todavía las mujeres enfrentan barreras para el desarrollo de su carrera científica y su participación en lugares de toma de decisiones.


Opinión
Nuevas imágenes en una larga ´guerra sucia´
Por Dra Mónica Gogna
La lucha de quienes pretenden monopolizar la llamada ´defensa de la vida´ ha recurrido nuevamente a un golpe bajo. Antes se trucaban imágenes (El grito silencioso). Ahora, es un poster con una foto de un bebé en la palma de la mano de un adulto. Igual a las que en Facebook promocionan los éxitos de las clínicas de fertilización asistida. Pero si uno se acerca lo sorprende una leyenda que dice: ´Si a la vida, Decile no al aborto´.


Salud
El SIDA no es broma
El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realizó una encuesta sobre VIH-Sida a 3.550 adolescentes de entre 13 y 18 años que participaron de una capacitación. Dicho trabajo reveló que el 45% de las chicas dijo cuidarse del embarazo con píldoras anticonceptivas, pero no con preservativos. Además, según la encuesta, el 90% de las y los jóvenes no sabe cómo prevenir la transmisión del virus al mantener sexo oral.


Estudios de género
Mujeres en prisión
´Mujeres en Prisión: los alcances del castigo´ es el resultado de una investigación que busca indagar y hacer visible las condiciones de detención de las mujeres presas en las unidades federales del país, a partir de un enfoque de género y derechos humanos.


Cultura
Finalizó el Segundo Festival Cine Migrante
Durante la ceremonia de cierre y premiación, realizada anoche en el Centro Cultural de la Cooperación, la cantante y compositora Liliana Felipe brindó un recital. Felipe, Jesusa Rodríguez y Patricio Contreras recibieron un reconocimiento especial otorgado por el festival.


Difusión de charlas, cursos, seminarios y congresos con perspectiva de género.
Actividades culturales (cine, plástica, teatro,
y más…).
Productos nuevos, eventos, lanzamientos y demás noticias empresariales.

No hay comentarios.: