
Bajo la consigna De jóvenes para jóvenes, el jue ves 29 se dio comienzo a la jornada de la juventud de San Martín. Con más de 50 entidades participantes, entre las que figuraban escuelas públicas y privadas de enseñanza secundaria y centros de enseñanza de adultos, el programa Envión, la Dirección de Juventud de la Comuna y el Parlamento Juvenil, se desarrolló la primera edición de este encuentro que unió bajo la consigna de la diversidad y la inclusión a cientos de adolescentes del Municipio de San Martín.
La jornada fue organizada en conjunto por la Red intersectorial e interinstitucional de adolescentes de San Martín, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, además de otras dependencias, como La casita del HIV, que colaboraron en la preparación de jóvenes y la enseñanza de temáticas de la adolescencia. Es que los jóvenes centraron sus exposiciones bajo dos ejes: salud y educación, por un lado, y trabajo, cultura y deportes, por el otro. Fue así que divididos en dos carpas acondicionadas en el Parque Yrigoyen, se llevaron a cabo simultáneamente exposiciones de vídeos y se distribuyó folletería a los asistentes del evento a la vez que docentes, familiares y jóvenes present aban sus temas.
El Parlamento Juvenil, ya en su stand, centró su exposición en la temática relacionada al VIH-SIDA, los embarazos no deseados y la discriminación. Así, y en cierto sentido, los jóvenes parlamentarios de la edición 2011-2012 siguen tr abajando sobre los temas que fueron ideados por anteriores parlamentos, además de siem pre sumar problemas y ejes novedosos, como en este caso fueron las enfermedades e infeccio nes por transmisión sexual.
En la carpa destinada a salud y educación, el Parlamento Juvenil proyectó un corto, el cual fue ideado y actuado íntegramente por los parlamentarios juveniles con la colaboración de la Dirección de Biblioteca del HCD. Para ello, y durante casi dos meses, y en el transcurso de 3 clases dadas en el Concejo Deliberante, la licenciada Claudia Petracca, coordinadora de La casita del HIV, brindó tres charlas informativas en las que los Jovene s Parlamentarios pudieron aprender y sacarse todas las dudas con respecto al VIH-SID A y las infecciones sexuales. Así, los jóvenes, ya convertidos en agentes capacitadores, diseña ron un Corto que abordó con seriedad y responsabilidad el VIH, el cual fue estrenado en esta jornada y el cual recibió el aplauso de todo el público presente.
En el momento de la inauguración, la enorme cantidad de jóvenes asistentes al evento se reunieron alrededor del escenario, donde funcionarios de la Comuna de Gral. San Martín y del Consejo Escolar dieron la bienvenida a los chicos. De esta manera, las primeras en hablar fueron las inspectoras, y Silvia Kesler, inspectora jefe distrital. En ese sentido, ella expresó estar “muy honrada” y “feliz” por “los trabajos de los jóvenes y por lo que ha logrado el Municipio, ya que, tanto la Comuna como la Educación somos responsables del futuro de San Martín”. Lidia Naim, por su parte, se mostró muy agr adecida y contó alguno de los pormenores de ésta que fue la primera edición de De jóvenes para jóvenes. “Este año decidimos hacer algo para los adolescentes. Hoy los protagonistas son ustedes. Tenemos que aprender de lo que tenemos hoy aquí. Esto es una fiesta de la integración”, dijo en el escenario, al mismo tiempo que agregó que “la integración también se dio en el equipo de trabajo. Hoy tenemos aquí a chicos del Programa Envión, a esc uelas públicas y privadas, y el Concejo Deliberante, con el Parlamento Juvenil, un verdadero ejemplo para el Municipio”, sintetizó Nam.
Por otro lado, el Secretario de Gobierno, Daniel Ivoskus, también tomó el micrófono y comenzó diciendo: “Este encuentro sirve para formar el futuro. Hoy, en el presente, ustedes [por los adolescentes] son el presente. Pero también son el futuro”. “Es imposible mirar hacia adelante si no recordamos también el pasado. El Parque Yrigoyen hace 10 años era un terreno baldío, un parque derrumbado. [Sin embargo], fue a partir de la voluntad de cambiar la realidad y ganar el espacio público que hoy tenemos esta fiesta”, finalizó el licenciado.
Desde las 10 y hasta pasadas las 15 horas, los parlamentarios juveniles se mantuvieron cercanos al stand y recibieron la visita de padres, docentes y funcionarios del partido. Todos coincidieron en resaltar la importancia de las actividades que lleva adelante el Parlamento Juvenil tanto en su cuerpo legislativo y en el corto como en las actividades que impulsan por iniciativa propia, relacionadas con la solidaridad y la cultura de la Comuna. Fue así que Daniel Ivoskus charló con los jóvenes parlamentarios, quienes no dudaron en consultarle al funcionario inquietudes acerca de los barrios.
Por parte del Concejo Deliberante acompañaron, Lidia Trinidad, Directora de la Biblioteca Arturo Jauretche del Legislativo quien además fue parte del equipo que filmo el corto educativo del HCD; el Secretario del Cuerpo, Adrián Sáez, y el Concejal Roberto Arévalo quien visitó el stand y a los parlamentarios. Asimismo, Arévalo, antes de la proyección del corto, habló al público presente y explicó las funciones del Concejo Deliberante al mismo tiempo que remarcó el total apoyo que hace el Concejo Deliberante, a través de su Presidencia, al programa Parlamento Juvenil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario